El método Pilates es un sistema de ejercicios diseñados por su creador, Joseph Pilates, an Alemania, a principios del siglo XX y que luego desarrolló ampliamente en Estados Unidos hasta su muerte en octubre de 1967.
La filosofía general del método Pilates abarca tres grandes aspectos para entender su método:
El cuerpo saludable en su conjunto.
El compromiso con uno mismo para llegar al bienestar y mantener la Salud.
La Respiración.
Clase de Pilates
Beneficios del Pilates
Nuestra individualización del ejercicio para cada paciente, porque cada patología y cada persona son únicas, nos permite obtener los mejores resultados.
Herramienta de prevención, principalmente lesiones de espalda.
Fortalece la musculatura y aumenta la conciencia corporal y control postural.
Desarrolla la flexibilidad, coordinación, agilidad y destreza.
Favorece el tratamiento de la osteoporosis y la capacidad de concentración.
Integración mente-cuerpo
Coordinación
Autoconciencia
Autoconfianza
Mejora la circulación sanguínea.
Fortalece el suelo pélvico.
Principios del método pilates
Centro de energía (Power house)
El centro de gravedad de nuestro cuerpo es el que nos permite mantenernos en equilibrio e interactuar con el entorno. Pilates lo llamó power house y comprende la faja abdominal, especificamente la mitad infraumbilical, no solamente por delante sino incluyendo los laterales (oblicuo interno y transverso del abdomen) y la pared abdominal posterior (psoas, cuadrado lumbar y multífidos).
Concentración
Cada ejercicio se realiza con atención plena y concentración. No son ejercicios de repetición mecánica sino que cada movimiento se controla y la mente permanece alerta para que cuerpo y mente trabajen de forma conjunta.
Al realizar Pilates, debemos dejar fuera nuestras preocupaciones y rutinas para concentrarnos en la realización de los ejercicios. Se trata de un tiempo para ti mismo
Control
Pilates llamó a su método CONTROLOGY, ya que se trata de mantener un control de la mente sobre los movimientos que realizamos. Los movimientos son lentos y controlados y nuestra mente es consciente de cómo nos estamos moviendo.
Precisión
Se prima la calidad por encima de la cantidad. Cuánto más precisos son los movimientos evitamos las compensaciones. En Pilates nos movemos hasta donde controlamos, sin perder la posición, controlando cada segmento y sin que se produzcan compensaciones por la tirantez de los tejidos.
Respiración
Cada ejercicio y cada movimiento tiene su respiración adecuada. La inhalación crea un aumento del tono muscular y puesta en tensión mientras que la exhalación facilita la relajación. Del mismo modo, según cómo y dónde respiremos podremos facilitar o complicar el ejercicio.
En Pilates se respira tomando aire por la nariz profundamente y exhalando por la boca completamente, como si quisiéramos echar vaho a un Cristal.
Se enfatiza en la expansión costal de la caja torácica, lo que se llama respiración costal. Este tipo de respiración, mantiene la contracción abdominal mientras se realizan los movimientos, sobre todo es importante durante la inhalación.
La respiración oxigena la sangre pero también tiene efectos en otras zonas del cuerpo.
Fluidez Disoaciación
Los movimientos se realizan de forma suave pero dinámica. Con un ritmo continuo y fluido acompasado con la respiración.
Pilates Máquina Estepona
Los ejercicios del método Pilates pueden realizarse en el suelo (sobre una colchoneta o mat) o en máquinas, diseñadas especialmente para ello. De lo que se trata es aplicar los principios del método en cada caso y circunstancia particular.
Las máquinas diseñadas por Joseph Pilates son numerosas y variadas. La mayoría de ellas disponen de muelles, lo que permite trabajar en ellas aplicando fuerza concéntrica y posteriormente, excéntrica.
En nuestra clínica disponemos de Reformer y wall-unit.
Reformer
Está inspirado en una cama rectangular con una tabla acolchada para tumbarse en ella. Esta tabla o carro está encajado en un raíl que le permite desplazarse a lo largo de todo el marco y está sujetado por muelles de resistencia variable. Los muelles representan la resistencia muscular. El empuje se puede hacer sobre la base, sobre la barra de pie o empujando directamente el carro desde fuera del reformer. La tracción se realiza mediante cuerdas que gracias a un sistema de poleas, traccionan del carro y de los muelles.
Trabajando con estos resortes, el carro se desliza con fluidez y los músculos se fortalecen, se estiran y se tonifican sin hipertrofiarse.
Los ejercicios pueden realizarse tumbados, sentados, de rodillas y de pie, tanto sobre el reformer como fuera de él. Se realizan pocas repeticiones dependiendo del caso.
Wall-Unit
Se trata de una variante del Cadillac diseñado por Pilates, donde se usa únicamente uno de los extremos, la porción de la parte De la torre (tower). También se pueden realizar ejercicios de brazos y piernas con muelles y poleas en diferentes posiciones como sentado, tumbado, de rodillas o de pie.
Implementos
Con el paso del tiempo, son muchos los implementos que aunque no han sido diseñados especialmente para Pilates, se utilizan en la actualidad, proporcionando numerosos beneficios e infinidad de variantes de ejercicios. Por ejemplo: balón suizo, pelotas, aros flexibles, rodillo de espuma (foam roller), discos giratorios, bandas elásticas, bosu…
Pilates Estepona terapéutico
Hoy en día casi todo el mundo ha oído hablar del método Pilates y de sus muchos beneficios, una de las grandes ventajas del Pilates terapéutico es que se adapta a todo tipo de personas independientemente de sus circunstancias, edad, estado de forma y objetivos. Su práctica es muy recomendable para personas de todas las edades, tanto sanas como con alguna lesión o dolencia crónica.
Este tipo de ejercicios tiene un doble objetivo: la prevención y el tratamiento, ideal para recuperarse después de una lesión o para practicar con dolencias de tipo crónico, como artrosis, artritis, fibromialgia y patologías de columna.
Escuela de espalda en Estepona
La escuela de espalda es una actividad dirigida a cualquier colectivo en general, y a personas con problemas de espalda en particular. Por lo tanto es apta para personas con todo tipo de dolencias a nivel de columna: hernias y protusiones discales, escoliosis, cifosis, lordosis y sobrecargas musculares.
Se caracteriza por aquellos movimientos corporales orientados a corregir un desequilibrio, mejorar la función músculo esquelética o mantener el estado de bienestar.
Pilates Embarazada en Estepona
La actividad física moderada durante el embarazo puede ser muy beneficiosa tanto para la madre como para el niño, siempre que sea guiada por profesionales con experiencia para trabajar de forma segura.
El Pilates es una de las disciplinas que mejor nos pueden venir en ese momento: el control corporal y de la respiración, el trabajo del suelo pélvico, el fortalecimiento de la espalda y la movilización y estabilización de la columna son algunos de los beneficios que podemos obtener al practicar Pilates durante el embarazo.
Pilates Postparto
La recuperación PostParto es diferente en cada madre, pero hay ejercicios y actividades físicas que pueden ayudar a que esta sea más rápida y efectiva. Es el caso del Pilates.
Las ventajas de practicar Pilates tras el embarazo, este método ayudará a fortalecer la musculatura abdominal, así como a tonificar el cuerpo. Además, el Pilates también será importante para fortalecer el suelo pélvico, un aspecto que preocupa a muchas mujeres ya que es una zona que puede verse afectada después de este periodo. También son reseñables los beneficios en cuanto a la correcta respiración y a la reeducación y corrección postural. Es fundamental proteger y cuidar la espalda no solo durante el embarazo, también tras el nacimiento del bebé.
Encuéntranos
Clínica de Fisioterapia especializada en una gran variedad de tratamientos. Nos adaptamos a tus necesidades.
Esta web utiliza cookies propias y anaíticas para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!