¿Que pasa en mi cerebro cuando me lesiono?

TENGO UNA LESIÓN, ¿CÓMO PUEDO RECUPERARME CUANTO ANTES?
Una de las primeras preguntas que tengo que realizarme es, ¿Reconoce mi cerebro mi zona lesionada?
Para que nuestro cerebro reconzca una parte del cuerpo como nuestra, es necesario que se genere una representación de la misma en nuestra corteza cerebral. Podriamos entender esta representación como una fotografía de lo que sería esa zona. Esto es lo que conocemos como homúnculo motor y sensitivo, resultado de las sinapsis neurales de la corteza de ese area del SNC.
Cuando nos enfrentamos a una lesión, se producen cambios en la corteza cerebral generando una modificación de esa representación de la zona corporal afectada. Es decir, ante un daño real o en potencia, nuestro cerebro pierde nitidez sobre esa fotografía y la interpretaríamos como una imagen borrosa. Al no tener una imagen clara, nuestro cerebro interpreta que puede existir peligro en la zona y enviar señales de protección tales como, el dolor. Esto se debe, a que nuestro cerebro tiende a “olvidar” la zona afectada para no poner en peligro al resto del cuerpo, a pesar de que, ese procesamiento no sea el más adecuado.
SI TIENES ALGUNA EXTREMIDAD LESIONADA, CONSÚLTANOS TU CASO 691316552
Como hablábamos en post anteriores, tenemos el poder de modificar los factores que influyen en los mecanismos de protección del cuerpo. Uno de esos factores es la información representativa del miembro donde se manifiesta el dolor. Por lo tanto, una de la herramientas que utilizamos en fisioterapia para “reconocernos de nuevo” es la identificación de esa zona corporal mediante imágenes o videos que se asemejen a nuestra área lesionada. Esto conseguirá que la representación de esa zona en la corteza cerebral sea de nuevo nítida y así poder modificar las respuestas de protección.
Por ejemplo, si presento una lesión en mi mano izquierda, mi corteza cerebral perderá la representación de esa mano y le resultará difícil saber qué es mi mano izquierda, por lo que parte del dolor producido en esa lesión puede venir por el hecho de no reconocer a mi propia mano. Con el reconocimiento de manos izquierdas aleatorias, enseñamos a nuestro SNC de nuevo lo que es una mano izquierda, poniendo en marcha diferentes mecanismos neurales, y así poder regenerar esa representación en nuestra corteza.
